Argentina: La actividad económica sigue creciendo con fuerza en mayo
El indicador mensual de actividad económica (EMAE) creció un 5,0% interanual en mayo (abril: +8,0% interanual). La desaceleración reflejó un crecimiento más débil en varios sectores, como la agricultura, la industria manufacturera, la construcción, el comercio, la hostelería, el transporte y los servicios financieros. La cifra del EMAE de mayo marcó la peor lectura desde noviembre de 2024, pero siguió siendo elevada en términos históricos.
En términos mensuales, la actividad económica cayó un 0,1% en mayo (abril: +1,8% intermensual). Mientras tanto, la tendencia mejoró ligeramente, con un crecimiento medio anual de la actividad económica que se situó en un máximo de más de dos años del 2,4%, por encima del 2,2% de abril.
En cuanto a las perspectivas, los analistas de Itaú Unibanco señalaron: «En nuestra opinión, la reciente eliminación de ciertos controles de capital y los cambios en el marco cambiario deberían dar lugar a una mayor inversión, mientras que la caída de la inflación contribuye a un mayor consumo privado. Un resultado positivo para el Gobierno en las elecciones de mitad de mandato (26 de octubre de 2025) crearía un entorno más favorable para la inversión.»