Hungría: El Banco Central mantiene los tipos sin cambios en julio
En su reunión del 22 de julio, el Magyar Nemzeti Bank (MNB) decidió mantener su tipo de interés básico en el 6,50%, como viene haciendo desde septiembre de 2024. La decisión del MNB estuvo en consonancia con las expectativas del mercado y consolidó a Hungría como el miembro de la UE con los tipos de interés más altos.
El MNB señaló que la inflación se mantuvo por encima de su rango objetivo del 2,0-4,0% por séptimo mes consecutivo en junio, y espera que esta tendencia continúe durante el resto del año debido al robusto consumo privado y al fuerte crecimiento de los salarios. Lo que es más importante, las expectativas de inflación de los hogares se mantuvieron elevadas en junio -incluso cuando las expectativas de precios de las empresas descendieron a su nivel más bajo desde octubre de 2024-, lo que pone de relieve la necesidad de unas condiciones monetarias restrictivas para anclar plenamente las expectativas. El MNB también decidió mantener su tipo de interés oficial sin cambios debido a los riesgos al alza para la inflación, incluidas las elevadas presiones sobre los precios en el sector servicios, los posibles repuntes de los precios mundiales de los alimentos y el impacto de las fricciones comerciales mundiales sobre las expectativas de inflación.
El BNM determinó que el mantenimiento de unas condiciones monetarias restrictivas está «justificado», sin mostrar cambios en su orientación futura con respecto a la reunión anterior. La mayoría de nuestros panelistas considera que la política monetaria puede relajarse este año, con recortes de entre 25 y 100 puntos básicos de aquí a diciembre, mientras que una minoría cada vez mayor considera que el Banco se mantendrá a la espera. Una inflación más alta de lo previsto y un forint más débil de lo esperado podrían retrasar los recortes de los tipos de interés. El Banco volverá a reunirse el 26 de agosto.
János Nagy, analista de Erste Bank, señaló: «Los precios del mercado indican actualmente al menos un recorte de tipos para lo que queda de año. Nuestra expectativa es que, si los tipos de interés de los mercados desarrollados y regionales evolucionan según las previsiones actuales, todavía podemos ver [la] posibilidad de un recorte de tipos a finales de año» En una nota más dura, los analistas de ING afirmaron: «Nuestra opinión de siempre es que la inflación subyacente en Hungría es demasiado alta. Aunque las medidas obligatorias y voluntarias de blindaje de los precios están ayudando a corto plazo, la dinámica de los precios subyacentes sigue siendo un problema desde el punto de vista de la política monetaria. […] Creemos que lo más seguro es suponer que el tipo de interés oficial se mantendrá en el 6,50% durante el resto del año. Aunque no descartamos la posibilidad de que se desvíe hacia finales de año, es poco probable dados los riesgos de inflación.»