México: La economía entra en contracción en el tercer trimestre de 2025
El PIB de México disminuyó un 0,3% en tasa intertrimestral desestacionalizada en el tercer trimestre, tras una expansión del 0,6% en el trimestre anterior y en línea con las expectativas del mercado.
En relación con los datos del trimestre anterior, las cifras del tercer trimestre empeoraron para el sector servicios (+0,1% en términos intertrimestrales desestacionalizados frente a +0,8% en el segundo trimestre) y el sector industrial (-1,5% frente a +0,7% en el segundo trimestre). Por el contrario, el sector primario mejoró en el tercer trimestre (+3,2% frente a -2,4% en el segundo trimestre). En términos anuales, la producción económica se contrajo un 0,2% en el tercer trimestre, tras una lectura plana en el trimestre anterior.
Sobre los datos y las perspectivas, los analistas de Itaú Unibanco declararon: «Se esperaba una desaceleración de la actividad en el segundo semestre, con un arrastre estadístico para 2025 del 0,6%. Este comportamiento ya se anticipaba, tras un 2T25 muy fuerte. De cara al futuro, esperamos que el crecimiento de México siga recibiendo cierto apoyo de factores externos, pero éstos serán menos relevantes, en comparación con el inicio de este año. Las perspectivas para los sectores impulsados internamente seguirán siendo dispares, con una desaceleración de los servicios locales y una contracción de la inversión. Sin embargo, la inversión podría seguir mostrando signos de mejora, sobre la base del inicio de proyectos públicos, como la construcción de ferrocarriles y el mantenimiento de carreteras.»