Serbia: La inflación cae en septiembre respecto al mes anterior
Los precios de consumo subieron un 2,9% en términos anuales en septiembre, tras el aumento del 4,7% del mes anterior, y registraron la tasa más baja desde abril de 2021. El fuerte descenso se debió a un límite impuesto por el Gobierno a los márgenes del comercio mayorista y minorista, que redujo drásticamente el crecimiento de los precios de los alimentos; en los meses anteriores, los costes de la alimentación se habían disparado a medida que la climatología adversa deterioraba las cosechas. En relación con los datos del mes anterior, hubo presiones de precios más suaves para los alimentos y las bebidas no alcohólicas (+1,7% interanual frente a +7,8% en agosto) y los restaurantes y hoteles (+6,6% frente a +7,5% en agosto). En cambio, fueron más notables las presiones sobre los precios del transporte (+2,2% frente a +0,1% en agosto) y de la vivienda y los servicios públicos (+3,2% frente a +3,0% en agosto). Por último, la variación de los precios del vestido y el calzado fue la misma que la del mes anterior (+3,9% en septiembre y agosto). Mientras tanto, los precios de consumo subyacentes aumentaron un 3,9% interanual en septiembre, tras un incremento del 4,5% en el mes anterior. Por último, los precios de consumo bajaron un 1,59% intermensual en septiembre, tras un incremento del 0,24% en el mes anterior.
