Taiwán: El crecimiento económico sigue siendo boyante en el tercer trimestre de 2025
El PIB de Taiwán creció un 7,6% anual en el tercer trimestre, tras el 8,0% del trimestre anterior. El dato del tercer trimestre superó con creces las expectativas del mercado y las tasas históricas de crecimiento de Taiwán. La economía siguió apoyándose en la creciente demanda mundial de aplicaciones de inteligencia artificial, que a su vez favoreció las ventas de productos electrónicos de exportación. En cambio, la demanda interna fue débil, y el gasto público, el gasto privado y la inversión fija se mantuvieron estables o registraron expansiones mínimas. En términos intertrimestrales desestacionalizados, la economía creció un 1,3% en el tercer trimestre, tras el crecimiento del 3,0% del trimestre anterior.
En comparación con los datos del periodo anterior, las cifras del tercer trimestre se suavizaron para el consumo público (+0,1% en términos anuales frente a +2,9% en el segundo trimestre), las exportaciones de bienes y servicios (+30,6% frente a +35,0% en el segundo trimestre) y las importaciones de bienes y servicios (+25,3% frente a +31,3% en el segundo trimestre). Por el contrario, el consumo privado mejoró en el tercer trimestre (+0,9% frente a +0,5% en el segundo). La inversión se mantuvo estable en el tercer trimestre, tras un crecimiento del 4,9% en el segundo.
Los analistas de Nomura señalaron: «Sorprendentemente, las exportaciones netas contribuyeron en 7,2 puntos porcentuales al crecimiento general del PIB (es decir, explican el 94% del crecimiento del PIB), impulsadas por los envíos relacionados con la tecnología gracias al auge de la inteligencia artificial, mientras que la demanda interna sólo contribuyó en 0,4 puntos porcentuales. Esto pone de relieve la creciente divergencia entre el sector exportador impulsado por la tecnología y la economía nacional, ya que los aranceles vigentes en EE.UU. afectan negativamente a las industrias manufactureras tradicionales y el fuerte crecimiento de las exportaciones impulsadas por la tecnología ha limitado los efectos indirectos sobre la demanda interna.»