Turquía: El Banco Central endurece su política en la reunión de urgencia de marzo
El Banco Central de la República de Turquía celebró una reunión de emergencia el 20 de marzo, en respuesta a la creciente volatilidad de los mercados. El 19 de marzo, la policía detuvo a Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul y principal líder de la oposición. Al día siguiente, una venta masiva de activos turcos, principalmente por parte de inversores extranjeros, elevó la prima de los swaps de incumplimiento crediticio (CDS) a 296 puntos básicos, 38 puntos más que en la última reunión del Banco, celebrada el 6 de marzo. Además, provocó una depreciación de la lira de alrededor del 10% y una caída del 7% en el índice de referencia bursátil del país, el BIST 100.
El Banco Central decidió mantener el tipo repo a una semana -el tipo clave que utiliza normalmente para dirigir su política monetaria- en el 42,50%. En cambio, elevó el tipo de interés de los préstamos a un día del 44,00% al 46,00%. Como resultado, el coste de los préstamos pasó del 42,50% al 46,00%. Mientras tanto, el TCMB puso en marcha una serie de medidas de liquidez en divisas para frenar la volatilidad del mercado y de la moneda, gastando alrededor de 25.000 millones de USD en apoyo de la lira.
Algunos de nuestros panelistas esperan ahora menos recortes del tipo de interés oficial este año a la luz de la reciente debilidad de la lira y la rápida reacción del Banco. Aun así, se espera que los tipos de interés bajen de los niveles actuales a finales de 2025, a medida que disminuyan las presiones inflacionistas en el país. La próxima reunión ordinaria está prevista para el 17 de abril.
Clemens Grafe y Basak Edizgil, economistas de Goldman Sachs, comentaron: «Con las protestas en curso y la próxima temporada de vacaciones probablemente conduciendo a una renovada demanda de divisas, creemos que el TCMB, en la próxima reunión de política del 17 de abril o antes, elevará el tipo repo. Los temores de los inversores de que esto pudiera socavar el apoyo del Presidente Erdogan al equipo del TCMB (como ocurrió en el pasado) deberían haber quedado disipados por el apoyo expreso del Presidente al programa y al equipo actual en los últimos días. De cara al futuro, creemos que el TCMB reanudará su ciclo de recortes a partir de finales del segundo trimestre, suponiendo que la volatilidad del mercado disminuya. Nuestra previsión de tipos de interés a finales de año es ahora 450 puntos básicos más alta que antes (33% frente al 28,50% anterior) para 2025 y, por tanto, permite una prima de riesgo adicional considerable», mientras que los analistas de EIU afirmaron: «La lira podría seguir bajo presión, incluso si la campaña de la oposición pierde parte de su impulso, y revisaremos nuestras previsiones en consecuencia. También revisaremos nuestra previsión de política monetaria, ya que ahora esperamos que el banco central mantenga una política restrictiva, y puede que suba aún más el tipo de interés oficial. Sigue existiendo el riesgo de que el presidente, Recep Tayyip Erdogan, ordene políticas monetarias menos ortodoxas o un gasto adicional para estimular la economía con la esperanza de reforzar el apoyo de la población. Nuestra preocupación por el tipo de cambio, la inflación y la actividad económica ha aumentado y revisaremos nuestras previsiones en consecuencia.»