Panorama Económico de Europa Central y del Este
Nuestro consenso es que el crecimiento del PIB de la CEE se acelere por tercer año consecutivo en 2026, ya que los bajos tipos de interés apoyan la inversión fija y la producción industrial. Un crecimiento económico más débil de lo previsto en la UE y una absorción de fondos de la UE más lenta de lo esperado plantean riesgos a la baja para el crecimiento del PIB regional.
Inflación de Europa Central y del Este
En septiembre, la inflación regional se mantuvo en el nivel de agosto, el más alto en casi dos años. Nuestro consenso es que la inflación en Europa Central y Oriental disminuya desde el nivel de 2025 y la media anterior de 10 años en 2026, a pesar de que el crecimiento del PIB se fortalezca y los tipos de interés sigan bajando. Unas divisas regionales más débiles de lo previsto, que disparan los costes de importación, suponen un riesgo al alza.
Este gráfico muestra Crecimiento económico (PIB, var. anual) para Europa Central y del Este de 2010 a 2022.
| 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
|---|---|---|---|---|---|
| Tipo de política (%, eop) | 0.45 | 2.10 | - | - | - |
| Tipo de cambio (BHD por USD, eop) | 35.1 | 38.6 | - | - | - |
| Crecimiento económico (PIB, var. anual) | -3.3 | 6.2 | - | - | - |
| Consumo privado (% var. anual) | -3.8 | 6.2 | - | - | - |
| Inversión fija (% var. anual) | -2.9 | 2.4 | - | - | - |
| Producción industrial (% var. anual) | -4.7 | 10.9 | 5.0 | - | - |
| Desempleo (% de la población activa, aop) | 5.7 | 5.2 | 4.7 | - | - |
| Saldo fiscal (% del PIB) | -6.9 | -4.2 | - | - | - |
| Deuda pública (% del PIB) | 54.0 | 53.1 | - | - | - |
| Inflación (IPC, % var. anual, aop) | 2.6 | 4.4 | 14.2 | - | - |